Artículo: Ciclo menstrual y piel: comprender el impacto hormonal

Ciclo menstrual y piel: comprender el impacto hormonal
El ciclo menstrual no solo afecta nuestro estado de ánimo o energía: también influye directamente en el estado de nuestra piel. Los desequilibrios hormonales pueden provocar granitos, enrojecimiento, sequedad o, por el contrario, un brillo saludable. Entender este ritmo natural es clave para cuidar nuestra piel desde el interior.
En este artículo te explicamos cómo afectan las hormonas a la piel en cada fase del ciclo y cómo Skin in Love puede ayudarte a mantener una piel equilibrada, luminosa y saludable durante todo el mes.
🧬 Las cuatro fases del ciclo menstrual y su impacto en la piel
1. Fase menstrual (Días 1–5)
- Tez apagada
- Mayor sensibilidad
- Sequedad o incomodidad
- Defensas antioxidantes más bajas
2. Fase folicular (Días 6–13)
- Piel más luminosa
- Poros más cerrados
- Aumento de la hidratación natural
- Disminución de las imperfecciones
3. Ovulación (Días 14–16)
- Piel más grasa y brillante
- Poros dilatados
- Riesgo de brotes en la barbilla o mandíbula
4. Fase lútea (Días 17–28)
- Granitos inflamatorios
- Piel grasa o mixta
- Enrojecimiento y congestión
🎯 ¿Por qué las hormonas afectan tanto a la piel?
La piel es un órgano endocrino, lo que significa que responde directamente a los cambios hormonales. Los receptores hormonales en la piel regulan:
- La producción de sebo
- La respuesta inflamatoria
- La síntesis de colágeno y elastina
- La regeneración celular
Cualquier desequilibrio hormonal (como la pubertad, el postparto o dejar la píldora) puede reflejarse en la piel a través de imperfecciones, rojeces o falta de luminosidad.
💙 Skin in Love: cuida tu piel durante todo el ciclo
Skin in Love es un complemento alimenticio formulado para acompañar la piel de la mujer frente a las variaciones hormonales del ciclo. Ayuda a regular el sebo, calmar la piel y prevenir imperfecciones desde el interior.
🔍 Ingredientes principales
- Colágeno marino: mejora la firmeza y densidad de la piel
- Zinc: reduce la inflamación y protege del estrés oxidativo
- Bardana: regula el sebo y ayuda a eliminar toxinas
- Pantenol (Vitamina B5): calma, regenera y favorece el equilibrio hormonal
✅ Beneficios visibles
- Piel más limpia y equilibrada durante todo el ciclo
- Menos brotes hormonales
- Menos rojeces e irritaciones
- Piel más firme, calmada y luminosa
📌 Resumen del ciclo y la piel
Fase del ciclo | Efectos sobre la piel | Necesidades de la piel |
---|---|---|
Menstruación | Piel apagada, sensible | Calmar y regenerar |
Folicular | Piel radiante | Nutrición y antioxidantes |
Ovulación | Piel grasa, poros abiertos | Regulación del sebo |
Lútea | Granitos, inflamación | Purificación y alivio |
👉 Descubre Skin in Love
Descubre Skin in Love, la solución natural para cuidar tu piel durante cada fase del ciclo.
🙋♀️ FAQ – Todo sobre Skin in Love
1. ¿Cuándo empezar la toma de Skin in Love en el ciclo?
Puedes comenzar en cualquier momento del ciclo. Lo más importante es la regularidad: una toma diaria durante 2 o 3 meses para ver resultados visibles y duraderos.
2. ¿Skin in Love reemplaza mi rutina cosmética?
No, pero la complementa. Actúa desde el interior, donde los cosméticos tópicos no llegan. Juntos, ayudan a equilibrar y cuidar la piel de forma integral.
3. ¿Ayuda con el acné hormonal?
Sí. Gracias a su combinación de zinc, bardana y pantenol, ayuda a regular el sebo, calmar la piel y prevenir brotes relacionados con las hormonas.
4. ¿Puedo combinar Skin in Love con otros suplementos de LOVHER?
Sí. Puedes combinarlo con No Pain, Great Gain para aliviar las reglas dolorosas o con Love is in the Hair para combatir la caída hormonal del cabello.
5. ¿Es compatible con anticonceptivos hormonales?
Sí. Skin in Love no contiene hormonas ni activos que interfieran con tratamientos hormonales. Puede tomarse junto con la píldora o el DIU hormonal sin problema.